Ir al contenido principal

Introducción!


El lenguaje tecnológico es la comunicación a través de la imagen. 

¿Qué quiero decir con esto? La imagen es  el lenguaje universal por el cual uno transmite datos, transmite lo que quiere decir.
A través de las representaciones gráficas uno expresa, manifiesta, comunica. 
¿Por qué enseñar lenguaje en la secundaria técnica? 
En un mundo tan globalizado como el actual, es necesario que  el estudiante se apropie de los conocimientos que son necesarios para la representación e interpretación gráfica y manejo de herramientas físicas y  tecnológicas. 
¿Qué es la tecnología?
La tecnología es la forma que uno tiene de satisfacer sus necesidades.
A través de la tecnología uno puede modificar,  inventar,reinventar, crear, desarrollar, dispositivos para solucionar un problema, o una necesidad. 
Muchas veces tendemos a confundir "tecnología" con "Dispositivos tecnológicos", los dispositivos tecnologicos, son tecnología pero no la definen. Por ejemplo, el fuego, es una tecnología, la lapicera, el secador de piso, los cubiertos,  también.
Y como yo prendo el fuego para prender el asado,  como agarro la lapicera, y como trapeo el piso, es la TÉCNICA que tengo para la utilización de esos dispositivos.

¿Que son las herramientas físicas?
Son aquellos instrumentos que nos permiten realizar un trabajo. En el caso del lenguaje tecnológico la herramientas son:
  1. Tablero
  2. Lapiz 
  3. Goma y sacapuntas
  4. Regla de 30
  5. Escuadra de 45 y 60
  6. Compás
  7. Transportador
  8. Plantillas
  9. Microfibras
  10. Pistolete
  11. Computadoras
*Estas herramientas varian según el  grado, docente y el entorno de la Institución.*


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación!

Buenas!   Soy Lilian , profesora en tecnologías de industrias de proceso, estudié en el ISFD nº120,  cree este blog para hacer sencillo, fácil, dinámico y divertido la enseñanza de la materia Lenguaje Tecnológico en el ciclo básico.... Al ser una unidad curricular con muchas láminas donde  hay que realizar vistas, perspectivas, rectas, se hace un poco más pesada y la idea es que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo.

Contenidos!

CICLO BÁSICO: El lenguaje tecnológico pertenece al campo de la  formación técnica específica.  Según el diseño curricular de la provincia de Buenos Aires, los contenidos a enseñar a lo largo de los tres años del ciclo básico son:  Introducción al lenguaje tecnológico. Croqui y boceto. Utilización de las normas IRAM Herramientas para el dibujo técnico Formato y rótulo normalizado. Figuras geométricas básicas. Mediatriz, bisectriz. Ángulos. Rectas:Paralelas y perpendiculares. Circulos. Escalas. Acotación. Vistas. Perspectivas. Cortes y secciones Herramientas de planificación Proyectos Manejo de la información de datos. Fuente:  http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/dir_prov_educ_tecnica_profesional/educacion_tecnica/normativas/resoluciones/res_3828_09_anexo_3_tecnico_profesional.pdf